Playas de cine en Cabo de Gata: escenarios naturales del séptimo arte.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en la provincia de Almería, es uno de los rincones más espectaculares y vírgenes del Mediterráneo. Sus playas de origen volcánico, acantilados abruptos y paisajes casi lunares han conquistado a viajeros y amantes de la naturaleza, y también a cineastas de todo el mundo. A lo largo de los años, varias de sus playas han servido como escenarios naturales de películas icónicas tanto nacionales como internacionales.
A continuación, repasamos algunas de las playas más cinematográficas de Cabo de Gata y las películas que se han rodado en ellas.
1. Playa de Mónsul – El Tesoro de Indiana Jones
Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)
- Director: Steven Spielberg
- Protagonistas: Harrison Ford, Sean Connery
La Playa de Mónsul, una de las más emblemáticas del parque, aparece en una escena inolvidable de Indiana Jones y la Última Cruzada. En ella, el personaje interpretado por Sean Connery espanta a una bandada de gaviotas con su paraguas para provocar un accidente de avión. El entorno volcánico, con su famosa roca en forma de ola petrificada, sirvió de telón de fondo perfecto para esta escena llena de acción y humor.
2. Playa de los Genoveses – El Corazón del Cine Español
Hable con ella (2002)
- Director: Pedro Almodóvar
- Protagonistas: Javier Cámara, Darío Grandinetti, Rosario Flores, Leonor Watling
Aunque en esta película la playa aparece de manera breve, la Playa de los Genoveses ha sido elegida en múltiples ocasiones por el cine español por su belleza virgen, sin construcciones visibles. En Hable con ella, Pedro Almodóvar supo capturar la serenidad del paisaje almeriense para reflejar el tono introspectivo y melancólico de su historia. También se ha rodado en esta playa parte del western Blueberry: La experiencia secreta (2004), con Vincent Cassel y Juliette Lewis.
3. Cala de Enmedio – Belleza Salvaje en el Cine Independiente
El Niño (2014)
- Director: Daniel Monzón
- Protagonistas: Luis Tosar, Jesús Castro, Bárbara Lennie
Esta cala escondida, accesible solo a pie o en barco, fue elegida para algunas escenas de El Niño, un thriller policial sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar. El entorno natural, completamente virgen, encajaba perfectamente con la estética cruda y realista del film.
4. Playa de las Salinas y el Faro de Cabo de Gata – Publicidad y Videoclips
Aunque no siempre en largometrajes, muchas productoras han utilizado las playas junto al Faro de Cabo de Gata y las Salinas de San Miguel como localización para videoclips y anuncios de televisión. La estética minimalista del paisaje ha sido utilizada, por ejemplo, en campañas de automóviles y moda, así como en vídeos musicales de artistas nacionales.
5. Playa del Algarrobico – Westerns y Superproducciones
Conan el Bárbaro (1982)
- Director: John Milius
- Protagonistas: Arnold Schwarzenegger, James Earl Jones
Parte de esta superproducción épica se rodó cerca del entorno del Algarrobico, en Almería. Aunque hoy día esta playa es más conocida por la polémica del hotel ilegal, fue en su día uno de los enclaves elegidos por los productores de Conan el Bárbaro para aprovechar los desérticos paisajes de la zona.
6. Playa de San Miguel de Cabo de Gata – Cine de Autor
Vivancos 3 (2002)
- Director: Miguel Bardem
- Protagonistas: Gustavo Salmerón, María Esteve
Una comedia paródica del cine policiaco español que incluyó escenas rodadas en la zona de San Miguel, demostrando que incluso géneros más ligeros encuentran inspiración en estos paisajes únicos.
La belleza del Parque Natural de Cabo de Gata atrae a cineastas por su estética visual, y también por sus condiciones de luz, su clima seco casi todo el año y la variedad de paisajes en un mismo entorno (playas, desierto, montañas, pueblos blancos). De hecho, la provincia de Almería ha sido conocida como «el Hollywood europeo», gracias a su dilatada trayectoria como plató cinematográfico desde los años 60.
Por ejemplo:
- Clint Eastwood rodó muy cerca de Cabo de Gata sus famosas películas del «spaghetti western» en los años 60.
- Algunas escenas de Juego de Tronos se rodaron en la provincia de Almería, aunque no exactamente en las playas de Cabo de Gata, sino en el desierto de Tabernas y el Castillo de Mesa Roldán.
Visitar Cabo de Gata es una experiencia natural, un recorrido por la historia del cine. Ya sea caminando por la arena de Mónsul o explorando calas ocultas como Enmedio, cada rincón puede abocarte una escena cinematográfica. Sin duda, es uno de los mejores destinos para los amantes del cine y la naturaleza en España.