que-ver-en-un-dia-en-cabo-de-gata

Que ver en Cabo de Gata en un día: 7 lugares imprescindibles

underline-wave.png

Esta guía le invita a embarcarse en una ruta que comienza en las arenas volcánicas de tonalidad oscura de Las Negras y serpentea a través de la costa hasta alcanzar las doradas orillas cercanas a la animada localidad de San José y la belleza icónica y cinematográfica de Los Genoveses.

Prepárese para descubrir algunas de las playas y calas más bonitas del Mediterráneo, donde el paisaje desértico se funde con el azul turquesa del mar. Este itinerario promete una combinación perfecta de relajación en arenas, aventura explorando calas e inmersión en la impresionante belleza natural de esta área protegida.

Esta ruta está pensada para realizar en coche, con un tiempo de duración aproximado de 5-6 horas y 7 paradas o estacionamiento. Entre cada cala el tiempo de desplazamiento es de 15 minutos. Si lo desea puede bañarse en algunas de sus playas.

Ruta de un día por Cabo de Gata

Las Negras

Ubicada en el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Las Negras se erige como uno de los pueblos más turísticos y entrañables de la zona. Antiguamente un tranquilo pueblo de pescadores, ahora combina su encanto tradicional con un ambiente acogedor para los visitantes.

A pesar de su popularidad, Las Negras conserva un aire relajado y ligeramente bohemio, posiblemente influenciado por la proximidad de la apartada Cala de San Pedro, conocida por su comunidad hippie de larga tradición.

El pueblo toma su nombre del imponente Cerro Negro que se alza al este de la playa, cuyo material volcánico oscuro se esparce por la orilla, otorgándole un carácter distintivo.

La playa se caracteriza por una mezcla singular de piedras oscuras y guijarros dispersos por la arena, con algunas áreas de arena más fina. Esta composición la hace menos ideal para aquellos que buscan únicamente arena suave y dorada.

El Playazo de Rodalquilar

El Playazo de Rodalquilar es una extensa playa virgen con arena dorada y aguas tranquilas. Su paisaje, dominado por el imponente Castillo de San Ramón, ofrece una vista espectacular y un ambiente tranquilo.

Esta playa es ideal para familias y para aquellos que buscan un lugar para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Sus dimensiones permiten encontrar fácilmente un espacio para relajarse, incluso en temporada alta.

El mirador de la Amatista

Si bien el Mirador de la Amatista no es una playa, es un punto clave dentro del entorno de Cabo de Gata. Este mirador ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa volcánica, con acantilados escarpados y aguas cristalinas.

Este punto es ideal para la toma de fotografías y para simplemente disfrutar de la inmensidad del paisaje. El contraste de los colores de las rocas y el mar crea un ambiente único.

La Isleta del Moro

La Isleta del Moro es un pequeño pueblo pesquero con dos playas de arena dorada y aguas tranquilas. Su ambiente tranquilo y su belleza natural la convierten en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar.

Este lugar es ideal para practicar snorkel y buceo, gracias a la claridad de sus aguas y a la riqueza de su vida marina. Además, el pueblo ofrece una variedad de restaurantes donde se puede degustar pescado fresco y otros platos locales.

Playa Los Escullos

La playa de Los Escullos se caracteriza por sus formaciones rocosas volcánicas y sus aguas cristalinas. Su paisaje único y su ambiente tranquilo la convierten en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Esta playa es ideal para practicar snorkel y buceo, gracias a la claridad de sus aguas y a la riqueza de su vida marina. Además, la cercana Batería de San Felipe ofrece una vista espectacular de la costa.

Playa de San José

La playa de San José, situada en el corazón del pueblo del mismo nombre, es una playa urbana con arena dorada y aguas tranquilas. Su ambiente animado y su proximidad a una variedad de servicios la convierten en un lugar perfecto para familias y para aquellos que buscan comodidad.

Esta playa ofrece una amplia gama de actividades acuáticas, desde kayak hasta paddle surf. Además, el pueblo de San José cuenta con una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas.

Este antiguo pueblo de pescadores ahora prospera gracias al turismo, gozando de un ambiente encantador con casas encaladas que se integran armoniosamente con el entorno natural. Tiene una población de alrededor de 800 habitantes, que puede duplicarse o triplicarse durante los meses de verano.

San José cuenta con un puerto deportivo, centros de buceo y diversas comodidades, lo que lo convierte en una base conveniente para explorar las playas y calas circundantes.

Playa de Los Genoveses

Cerca de San José se encuentra la Playa de los Genoveses, que es sin duda una de las playas vírgenes más hermosas e icónicas dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar. Ubicada en la tranquila zona del Campillo del Genovés, un valle que se ha mantenido en gran medida intacto por el desarrollo moderno con muy pocas construcciones y sin carreteras asfaltadas.

El encanto atemporal de la playa la ha convertido en un lugar codiciado para numerosas producciones cinematográficas y televisivas, incluyendo clásicos como «Lawrence de Arabia», consolidando aún más su lugar como destino imprescindible. Esta playa tiene restringido su acceso en los meses de julio y agosto.

Comparte el post

Scroll al inicio