En el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, encontramos la Playa de Las Negras, un rincón con un encanto especial que enamora a quienes buscan tranquilidad, belleza natural y un ambiente bohemio. Este pequeño pueblo costero de Almería es el destino ideal para quienes desean desconectar del mundo y sumergirse en la esencia del Mediterráneo más auténtica.
Un paisaje singular: entre el mar y las montañas volcánicas.
Negras es su espectacular paisaje. Lo primero que llama la atención al llegar a Las Negras es su espectacular paisaje. La playa, de unos 850 metros de longitud, está formada por una mezcla de arena oscura y cantos rodados, lo que le da un aspecto único en comparación con otras playas de la zona. A un lado, el mar azul intenso se extiende hasta el horizonte; al otro, las montañas de origen volcánico enmarcan el paisaje, creando una estampa salvaje e inolvidable.
Su nombre, Las Negrasdía, este rincón, proviene de una leyenda local que cuenta que las mujeres del pueblo vestían siempre de negro, en señal de luto por los marineros que salían a faenar y no regresaban debido a los temporales. Hoy en día, este rincón se ha convertido en un refugio para artistas, viajeros y amantes de la naturaleza.
Un pueblo con alma bohemia y alternativa.
Más allá de su playa, Las Negras y blancas es un pueblo con un ambiente único. Sus calles están llenas de pequeñas casas blancas, tiendas de artesanía y bares con terrazas que invitan a disfrutar del ritmo pausado de la vida mediterránea. Aquí se respira un aire bohemio y alternativo, con una mezcla de residentes locales, viajeros de paso y personas que han decidido quedarse atrapadas por la magia del lugar.
Por la tarde, es habitual encontrar a músicos callejeros tocando junto al paseo marítimo, mientras que los bares y chiringuitos se llenan de viajeros que comparten historias sobre sus aventuras en Cabo de Gata.
Actividades y qué hacer en la Playa de Las Negras.
Si bien la playa es perfecta para relajarse y disfrutar del sol, Las Negras ofrece muchas más posibilidades para los viajeros que buscan aventura y exploración:
🔹 Buceo y snorkel 🤿: Sus aguas cristalinas esconden un fondo marino repleto de vida, ideal para explorar con gafas y tubo. También hay centros de buceo en el pueblo para aquellos que quieran una experiencia más profunda.
Kayak y paddle surf 🛶🛶: Recorrer la costa en kayak es una de las mejores formas de descubrir las calas escondidas y los acantilados de los alrededores.
🔹 Senderismo ⛰️: Desde Las Negras se pueden hacer rutas de senderismo que llevan a lugares increíbles, como la famosa Cala de San Pedro, una playa virgen a la que solo se puede acceder a pie o en barco.
🔹 Excursiones en barco 🚤: Si prefieres disfrutar🚤: Si prefieres disfrutar de la costa desde el agua sin remar, hay opciones de excursiones en barco que te llevan por algunas de las calas más impresionantes del parque natural.
Cala de San Pedro: un rincón paradisíaco a solo unos kilómetros.
Uno de los grandes atractivos de Las Negras es su cercanía a la Cala de San Pedro, una de las playas más espectaculares y singulares de Cabo de Gata. Esta cala es famosa no solo por su belleza, sino también por la comunidad alternativa que la habita durante todo el año.
Para llegar, hay dos opciones:
✅ Ruta de senderismo condición mínima: Un recorrido de unos 4 kilómetros bordeando la costa, con vistas impresionantes del mar y los acantilados. La caminata dura aproximadamente una hora y es apta para cualquier persona con un mínimo de condición física.
Una vez allí, te encontrarás con una playa de arena fina y aguas turquesas, rodeada de montañas y con una fuente de agua dulce natural. Es un lugar perfecto para desconectar completamente del mundo y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Dónde comer en Las Negras: gastronomía con sabor a mar.
Después de un día explorando la playa y sus alrededores, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local en alguno de los restaurantes del pueblo. En Las Negras puedes encontrar desde chiringuitos informales hasta restaurantes más atractivos, todos con un elemento en común: el pescado y el marisco fresco.
Algunas recomendaciones:
🍽️ La Sal: Un restaurante con una ubicación privilegiada frente al mar, donde se pueden degustar platos mediterráneos con un toque moderno.
🍽️ El Manteca: Un clásico del pueblo, conocido por sus tapas y su buen ambiente.
Las 🍽️Restaurante Las Barcasarroz: Perfecto para probar el tradicional arroz caldoso o una parrillada de pescado fresco.
Mejor época para visitar la Playa de Las Negras.
Cabo de Gata es un destino que se puede disfrutar durante todo el año, pero la mejor época para visitar Las Negras. eses en primavera y otoño, cuando el clima es agradable y hay menos afluencia de turistas. En verano, la temperatura puede ser bastante alta, aunque siempre se puede disfrutar de un refrescante baño en sus aguas cristalinas.
Conclusión: un destino imprescindible en Cabo de Gata.
La Playa de Las Negras es mucho máses mucho más que un simple destino de sol y playa. Es un lugar con una energía especial, donde la naturaleza, la historia y el ambiente bohemio se fusionan para ofrecer una experiencia única.
Tanto si buscas relajarte al sol, explorar calas escondidas o simplemente disfrutar de la esencia mediterránea en un entorno auténtico, este rincón de Cabo de Gata es una parada imprescindible en tu viaje por Almería.